Salud

COVID-19

OMS PROHIBIÓ MEDICAMENTO PARA TRATAR LA COVID-19

La decisión se da después de que estudios alertan sobre riesgo, Hidroxicloroquina,el medicamento empleado para tratar a personas con COVID-19.

 OMS-PROHIBIÓ-MEDICAMENTO-PARA-TRATAR-LA-COVID


La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó la decisión esta semana de prohibir el uso de la hidroxicloroquina para tratar a personas infectadas de coronavirus por los riesgos que podría tener dicho medicamento en la vida de los pacientes.
Además, porque el mismo parece no ser tan efectivo como se había dicho inicialmente por parte de algunos expertos,razón por la que Colombia pidió suspender su uso casi que de inmediato.En Q’HUBO le contamos en detalle lo que revelaron estudios sobre el nombrado medicamento, lo que dice un profesional en manejo de enfermedades infecciosas sobre el caso y los riesgos que este podría tener para la salud.

  • Evidencia de los estudios

La decisión tomada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se dio después de un estudio publicado en días pasados en la revista médica ‘The Lancet’, que subrayaba que la hidroxicloroquina es ineficaz contra la COVID-19 y se extendion además el riesgo de muerte.

De igual forma, dos organismos encargados de velar por la salud pública en Francia se declararon ayer en  contra del uso de este medicamento contra la enfermedad, bajo el argumento de que un amplio estudio internacional apuntó a su peligrosidad.»Los enfermos a lo largo de los procedimientos con hidroxicloroquina en el contexto de preparaciones clínicas; podrán continuar hasta el final del protocolo «, según la Agencia del Medicamento de Francia, mientras manifestó que no se harán ensayos clínicos con nuevos pacientes.

  • La hidroxicloroquina

La OMS anunció la suspensión «temporal» de los ensayos clínicos con hidroxicloroquina que realizaba en varios países

 OMS-PROHIBIÓ-MEDICAMENTO-PARA-TRATAR-LA-COVID

  • Derivado de la cloroquina

  • Uso original:

Tratamiento o prevención del paludismo Se tornó menos efectivo a medida que el parásito de la enfermedad desarrolló resistencia.

  • Otros Usos

Enfermedades autoinmunes como lupus y artritis reumatoide Algunos tipos de alergias al sol Hay ensayos clínicos en curso, pero aún no concluyentes, en pacientes con COVID-19.

Fuentes: ema.europa.eu, pubchem.ncbi.nlm.nih.gov,
racticeupdate.com, ANSM, BMJ.

  • Riesgo

Problemas graves, a veces mortales, del ritmo cardíaco,en particular en dosis elevadas. También posibles problemas hepáticos y renales, y daños en las células nerviosas.

  • CONTRA EL COVID-19
  • *Tratar a pacientes de COVID-19 con hidroxicloroquina no tuvo ningún efecto positivo y causó otras complicaciones de salud, según dos estudios publicados el 15 de mayo.
  • *La agencia francesa del medicamento (ANSM) ha advertido repetidamente a los médicos sobre el uso de la droga en la lucha contra el COVID-19 debido a los preocupantes efectos secundarios.
  • Opinión experto

Según el infectologo, Marlo Rivas, esta claro que el uso del medicamento se había generalizado porque algunos ensayos iniciales demostraron que podría ser efectivo para tratar a los pacientes,pero en vista de sus efectos secundarios y la amenaza de la vida humana
lo más seguro es no suministrarlos a las personas con esta enfermedad.Ese es un medicamento que se utiliza para otras enfermedades,pero debemos tener claro que estamos frente a un virus desconocido,de modo que el tratamiento con los pacientes puede ir cambiando a medida de que se conocen nuevos,razón por la que la OMS decidió
prohibir los ensayos de este tipo,para no poner en riesgo la vida de los pacientes,aseguró el infectologo.

Fuente:qhubo

Rate this post

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar