pico y placa

Pico y placa

para no crear un caos en la entrada a la capital

Pico y placa

Pico y placa. En sentido real, ‘Pico y placa’ es una estrategia de limitación de la conducción planificada para aliviar los atascos. El plan fue establecido por primera vez en Bogotá, Colombia, en 1998, por el entonces presidente de la ciudad,

Enrique Peñalosa, para ayudar a gestionar el tráfico durante las horas pico El marco confina el acceso al tráfico en una región metropolitana preestablecida para los vehículos con números de matrícula que terminan con dígitos específicos en días preestablecidos y durante horas específicas. El Pico y placa.

Pico y placa

👉 Te puede interesar (Que tan buenos son los celulares xiaomi: Un móvil con música mantendrá a su bebé tranquilo y entretenido. ) 🙂

Nuevas noticias y descubra ahora las novedades

Al principio, el marco confinaba el tráfico que tiene entre las 6 y las 9 un horario de la mañana, y entre las 5 y luego hasta las 8 de la tarde, durante el lunes a viernes los días correspondientes.

El plan limita tanto los vehículos de uso privado como los de uso público en función de la última cifra de los números de matrícula. Cuatro números se confinan constantemente para los vehículos de uso privado, y dos para los vehículos de transporte público.

Los dígitos limitados relacionados con todos los días giran consistentemente. Planes con un nombre similar se han llevado a cabo en otras comunidades urbanas colombianas, como Medellín y Cúcuta; y además en Quito, la capital de Ecuador.

El Pico y Placa de Bogotá en 2011 se aplica a las terminaciones de placa que se acompañan desde el 1 de julio de 2011 en Bogotá:

Terminación de placa en 5, 6, 7, 8: Está confinado de conducir el lunes

  • 9,0,1,2: Martes
  • 3,4,5,6: Miércoles
  • 7,8,9,0: Jueves
  • 1,2,3,4: Viernes
  • Sin limitaciones en los fines de semana

A continuación, las restricciones actuales para pico y placa es:

En efecto, días pares: terminaciones numéricas considerables.
Días impares: terminaciones de números impares.
El 9 de abril de 2020 se declaró una estrategia de pico y género para limitar la portabilidad de las personas en función de su orientación. El nombre dependía del pico y placa, y el plan era fijar adicionalmente las limitaciones del aislamiento para combatir el Coronavirus en Colombia.

Este es el medio por el cual el pico y placa regional el día 17 de abril la restricción fue adoptada en conjunto fue tomada de mutuo acuerdo entre la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca para no crear un caos en la entrada a la capital

Pico y placa

Como es norma a partir del inicio del presente año, cuando hay un puente festivo, la entrada a Bogotá se hace bajo la proporción de la medida del pico y placa regional y de la provincia. Esta es una limitación que se estableció de manera mutua entre la Alcaldía de la Región y la Gobernación de Cundinamarca para evitar bloqueos en las calles de ingreso a la capital.

A última hora, la Alcaldía de Bogotá informó que esta acción se activará el domingo 17 de marzo, cuando la gran mayoría de los capitalinos regresen a la ciudad después de la Semana Santa.

De esta manera, el Domingo de Resurrección hasta las primeras horas de la tarde todos los vehículos querrán ingresar a la ciudad, a partir de las 12 de la tarde y hasta las 4 de la tarde, ingresarán a la capital del país vehículos con placas terminadas en número considerable. De las 16 a las 20 horas, podrán entrar los vehículos cuya placa se cierre en número impar.

Por lo tanto a partir de las 8 p.m., se habilitará nuevamente el ingreso para todos los vehículos que deseen entrar a Bogotá sin importar el número en que cierre su placa.

Es imperativo que, alineado con la limitación de la sección de ingreso a la ciudad, los especialistas cercanos realicen la carrera reversible de la carrera Séptima desde la calle 245 y la calle 180, entre las 2:30 p.m. y las 8:00 p.m.

Los recorridos de la vías de entrada donde se aplica pico y placa regional

La limitación del tráfico por cima y placa local se aplicará el Domingo de Resurrección (17 de abril) en los nueve corredores de entrada a la ciudad. Los corredores son:

-Autopista Norte: desde la cuesta de los Andes hacia la entrada norte del marco de TransMilenio, en sentido norte – sur

-Autopista Sur: desde el límite de la ciudad de Soacha hasta la vía Boyacá, en sentido sur-norte

-Carretera del Centenario: desde el Cauce de Bogotá hasta la Carretera Ciudad de Cali (Carrera 86), en sentido oeste-este

-Vía 80: desde el andamio de la Guadua hasta la entrada 80 del marco de TransMilenio, en el recorrido oeste-este

-Avenida Carrera 7: desde la Calzada 245 hasta la Calzada 183, en sentido norte-sur

-Vía Boyacá por al Llano: desde el pasaje Argelino Durán Quintero hasta la calle antigua al Llano, en curso sur/norte

-Por la Suba Cota: desde el Caño de Bogotá hasta la Av. 170, curso norte/sur

-Por la Calera: desde la cuesta de las Cubiertas hasta la carretera 7, rumbo este-oeste

-Por Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la carretera Circunvalar, en rumbo este-oeste

Casos especiales que no aplica el pico y placa regional

La Alcaldía de Bogotá recordó que los casos especiales para para esta medidas no aplicada el pico y placa regional para la circulación del pico y placa solidario, el carro compartido y para el personal médico, que sí es válido para los puentes festivos en los ingresos a la capital. Que sí es válido para los días de puentes festivos en los ingresos a la capital.

Hay que recordar que las sanciones o multas por no cumplimiento del pico y placa se especifican en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14: «Transitar por sitios restringidos o en horarios prohibidos por la autoridad competente». La multa es este 2022 a 468.500 pesos. Además, el vehículo será inmovilizado.

Video – ¡Atentos! Así será el pico y placa en el primer semestre de 2022 | El Colombiano

Aquí hay nuevas informaciones de interés

Entérate hoy la nueva noticias y programas para estés bien informado aquí abajo👇 seguro que serán de mucho interés para toda nuestra audiencia. Seria de mucha ayuda que compartan estas noticias en sus redes sociales. Gracias.🙂📰📢

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar