Tenga en cuenta estos consejos para evitar el contagio por Coronavirus

¡Solicite su domicilio sin correr Peligro Por Coronavirus !
Comencemos sobre la prevención de coronavirus que ha aplicado el Gobierno Nacional reitera que una de las medidas de prevención más destacables a tomar en cuenta es el aislamiento popular, razón por la cual hay sanciones en todo el país para todos los que incumplan con esta disposición.
Por eso, a raíz de todo este panorama, un área que tomó mucha fuerza por estos días fueron las compañías de envíos y domicilios; no obstante, el Ministerio de Salud reitera que la precaución que tienen que tener tanto las compañías, sitios de comidas o almacenes que organizan y despachan los envíos, como la gente que reciben esos pedidos para evadir algún oportunidad de contagio. En una entrevista que han realizado esto fue los ha dicho el director del Centro de Virología de la Facultad del Bosque, Jaime Castellanos, para comprender algo más sobre qué tan prominente puede ser el peligro de contagio en esta circunstancia.
-
¿Hay peligro en la comida con el coronavirus?
Según con el virólogo Jaime Castellanos, “el virus no está en la comida, porque no sigue con vida a las altas temperaturas de la cocción de los comestibles. La preocupación debe ver más que todo con las bolsas que se manipulan en la calle, esas bolsas no van a estar contaminadas, a menos que alguien les estornuda encima”.
-
¿Qué hago entonces con las bolsas del domicilio?
“Lo que hay que llevar a cabo es lavarse las manos una vez se reciba el domicilio. No hay necesidad de desinfectar las bolsas para entrarlas a la vivienda. Se tienen la posibilidad de tomar las bolsas, sacar el contenido, voltearla, botarla a la basura y lavarse las manos. Con eso es suficiente”, afirma Castellanos.
-
¿Y qué sucede con los envíos de otras localidades o países?
En caso de encomiendas, sean enormes o pequeñas, enseña Castellanos, “y de esta forma vengan de China, de España o de Italia, los envíos no traen el virus, ya que este sigue con vida en la área de los elementos inertes hasta por un día, no más. Si, en la situación radical, está contaminada una bolsa o un pack, es enormemente posible que no permanezca ningún tipo de virus contagioso ahí. No hay ningún peligro ni es requisito desinfectar las cajas, porque el virus en esas superficies de plástico o de cartón de manera rápida se inactiva”.
-
Los materiales que pueden acumular más virus y bacterias
La Fundación de Estudios para la Salud y la Seguridad Popular (FESS) y la Facultad de Barcelona (España), han realizado un estudio sobre hábitos de higiene y hallaron que algunos elementos tienden a estar muchísimo más contaminados que otros. Entre ellos:
- Celular: Puede llegar a tener hasta 30 ocasiones más bacterias que la tapa de un inodoro y amontonar hasta 450 gérmenes diferentes.
- Carro de supermercado: Tiene la posibilidad de tener bastante más de un millón de gérmenes, saliva y hasta bacterias fecales en sus manijas. Esto gracias a que son muchas la gente que lo manipulan todos los días y son muy escasas las ocasiones que se limpian o desinfectan.
- Dinero: En los billetes hallaron cerca de 3 mil tipos de bacterias, por lo cual pasa por muchas manos.
- Interruptores de luz o de otra clase: Tanto los de la vivienda, como los de su grupo residencial u otros sitios, son comúnmente olvidados en el momento de hacer limpieza general.
-
Medidas de custodia simples contra el nuevo COVID-19
Manténgase al día de la última información sobre el brote de COVID-19, a la que puede entrar en el página web de la OMS y por medio de las autoridades de salud pública pertinentes en todo el país y local. La COVID-19 sigue afectando primordialmente a la gente de China, más allá de que se han producido brotes en otros territorios.
La mayor parte de la gente que se infectan sufren una patología suave y se recuperan, pero en otras ocasiones puede ser más grave. Proteja su salud y proteja a los otros por medio de las siguientes medidas:
- Lávese las manos frecuentemente Lávese las manos con continuidad con un desinfectante de manos a partir de alcohol o con agua y jabón.
- ¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a partir de alcohol o con agua y jabón aniquila el virus si este está en sus manos.
- Adopte medidas de higiene respiratoria
- Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo en el instante y lávese las manos con un desinfectante de manos a partir de alcohol, o con agua y jabón.
- ¿Por qué? Al contemplar la boca y la nariz a lo largo de la tos o el estornudo se impide la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los elementos o la gente a los que toque.
- Mantenga el distanciamiento social
- Mantenga por lo menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las otras personas, especialmente aquellas que tosen, estornudan y tengan fiebre.
- ¿Por qué? Cuando alguien con una patología respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que tienen dentro el virus. Si está bastante cerca, puede inhalar el virus.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
- ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que tienen la posibilidad de estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes trasladar el virus de la área a si mismo.
- Si tiene fiebre, tos y contrariedad para respirar, solicite atención médica a tiempo
- Indique a su prestador de atención de salud si viajó a una región de China donde se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si tuvo un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga indicios respiratorios.
- ¿Por qué? Siempre que tenga fiebre, tos y contrariedad para respirar, es sustancial que busque atención médica inmediatamente, puesto que estos indicios tienen la posibilidad de deberse a una infección respiratoria o a otra dolencia grave. Los indicios respiratorios con fiebre tienen la posibilidad de tener distintas causas, y en relación de sus antecedentes de viajes y situaciones personales, el 2019-nCoV tiene la posibilidad de ser una de ellas.
- Manténgase informado y siga las sugerencias de los expertos sanitarios
Manténgase informado sobre las últimas noticias en relación con la COVID-19. Siga los consejos de su dispensador de atención de salud, de las autoridades sanitarias pertinentes en todo el país y local o de su empleador sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los otros frente la COVID-19.
Por qué? Las autoridades nacionales y locales dispondrán de la información más actualizada sobre si la COVID-19 se está propagando en su región. Son los interlocutores más indicados para ofrecer consejos sobre las medidas que la gente de su región debe adoptar para protegerse.
Medidas de custodia para la gente que están en zonas donde se está propagando la COVID-19 o que las han visitado hace poco (en los últimos 14 días)
- Siga las orientaciones expuestas arriba.
- Permanezca en el hogar si comienza a hallarse mal, más allá de que se intente indicios leves como cefalea y rinorrea suave, hasta que se recupere.
- ¿Por qué? Evadir los contactos con otra gente y las visitas a centros doctores dejará que estos últimos funcionen con más grande efectividad y va a proporcionar ayuda a protegerle a usted y a otra gente de probables infecciones por el virus de la COVID-19 u otros.
- Si tiene fiebre, tos y contrariedad para respirar, busque de manera rápida consejos médico, puesto que podría deberse a una infección respiratoria u otra dolencia grave. Llame con antelación e reporte a su dispensador de atención de salud sobre algún viaje que haya llevado a cabo hace poco o algún contacto que haya mantenido con pasajeros.
- ¿Por qué? Llamar con antelación dejará que su dispensador de atención de salud le dirija de manera rápida hacia el centro de salud correcto. Esto va a proporcionar ayuda además a impedir la propagación del virus de la COVID-19 y otros virus.
-
Pregunta a la OMS
- P: ¿Debo evadir ofrecer la mano a la gente por el nuevo COVID-19?
- R: Sí. Los virus respiratorios tienen la posibilidad de transmitirse al darse la mano y tocarse los ojos, la nariz y la boca. Es preferible saludar con un gesto de la mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia.
- P: ¿Cómo debo saludar a la gente para evadir contagiarme del nuevo COVID-19?
- R: Para impedir la COVID-19, lo verdaderamente seguro es evadir el contacto físico al saludarse. Algunas formas seguras de saludo son un gesto de la mano, una inclinación de la cabeza o una reverencia.
- P: ¿Usar guantes de goma cuando se está en público es una manera eficaz de impedir la infección por el nuevo COVID-19?
- R: No. Lavarse las manos con continuidad brinda más custodia frente al contagio de la COVID-19 que utilizar guantes de goma. El hecho de llevarlos puestos no impide el contagio, puesto que si uno se toca la cara mientras los transporta, la contaminación pasa del guante a la cara y puede causar la infección.
-
Formas de ayudar a las personas mayores y/o con enfermedades subyacentes durante el COVID-19.
-
Cómo quitarse el equipo de protección personal
-
Video; Coronavirus: ¿cómo recibir paquetes y comida a domicilio durante la pandemia?