Noticias

El huracán Roslyn se fortalece a categoría 4 antes de tocar a Mexico

Con brisas de 215 km/h y se ubicaba a 145 kilómetros

(Puerto Vallarta) Los habitantes de la costa occidental de México se preparaban el sábado para la llegada del huracán Roslyn, que avanza en el Pacífico tras fortalecerse a categoría 4 y se supone que tocará tierra el domingo.

El-huracan-Roslyn

👉 Te puede interesar (Viaje barato y lugar economico | Lugares y experiencias del mundo: Un móvil con música mantendrá a su bebé tranquilo y entretenido. ) 🙂

Nuevas noticias y descubra ahora las novedades

A las 12:00 horas GMT del domingo, el fenómeno climático presionaba con brisas sostenidas de 215 km/h y se ubicaba a 145 kilómetros de Cabo Corrientes, indicó un aviso del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

«Es normal que se acerque o continúe siendo un huracán mayor cuando toque tierra el domingo», dijo el pronóstico del NHC.

Un huracán se considera mayor cuando supera la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson de cinco categorías, que es sinónimo de posible desastre.

Antes de tocar tierra, el huracán debería llegar a la región de Jalisco, incluido el centro turístico de Puerto Vallarta, con toda su potencia.

Los comercios del balneario empezaron a cerrar el sábado por la tarde después de que el gobierno recomendara detener todas las actividades.

Los residentes se dedicaron a una prueba de habilidad y resistencia para proteger sus hogares, mientras que algunos turistas esperaban en las playas al final de la tarde.

Protección Respetuosa de Jalisco informó que 303 personas fueron desalojadas del municipio de La Huerta, cerca de donde se supone que el huracán golpeará.

Se han habilitado refugios en varias localidades para las personas que viven en zonas débiles.

Según el pronóstico del NHC, Roslyn podría tocar tierra en la mañana del domingo en la costa del territorio de Nayarit en un espacio de comunidades pesqueras.

El paso del huracán influirá en otros estados de la costa del Pacífico, principalmente en Jalisco, Colima (oeste) y Sinaloa (noroeste) donde se ha emitido un aviso de huracán.

Los ciclones tropicales azotan México todos los años, normalmente de mayo a noviembre, en sus costas del Pacífico y del Atlántico.

En octubre de 1997, más de 200 personas murieron cuando el huracán Paulina, de categoría 4, golpeó la costa del Pacífico mexicano.

A finales de mayo, Agatha, el principal huracán del Pacífico de la temporada, mató a 11 personas en el territorio de Oaxaca, en comunidades montañosas azotadas por aguaceros.

Aquí hay nuevas informaciones de interés

Entérate hoy la nueva noticias y programas para estés bien informado aquí abajo👇 seguro que serán de mucho interés para toda nuestra audiencia. Seria de mucha ayuda que compartan estas noticias en sus redes sociales. Gracias.🙂📰📢

Rate this post

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar