Noticias

Covid-19 la distancia con una cerca eléctrica

Por Covid-19 un hombre inglés instala una cerca electrificada para garantizar una distancia segura de los empleados

Los empleados  estaba harto de las personas que se acercaban al bar, especialmente las personas que habían estado bebiendo.

El personal del pub The Star Inn en St Just, Cornwall, Reino Unido, ya estaban cansado de los clientes , especialmente aquellos que habían bebido más de lo esperado, acercándose demasiado a los empleados, a pesar de las advertencias y las marcas. señalando la distancia de seguridad con la barra.

Covid-19 la distancia con una cerca eléctrica
Covid-19 la distancia con una cerca eléctrica

Por lo tanto, el propietario optó por medidas un poco más drásticas y ni corto ni perezoso instaló una cerca electrificada como la que se usa comúnmente para el ganado en granjas.

Es una cerca elaborada por dos cables conductores que están instalado a una batería, de tal forma que cuando los tocas da un buen golpe que quedas acalambrado y buen buen susto. Normalmente, el propietario explica a varios medios locales que se hicieron eco de la iniciativa, la cerca, a un metro de la barra, está apagada, pero se puede encender y funciona y, de hecho, algunos clientes lo han intentado. Ya para su desgracia.

Covid-19 la distancia con una cerca eléctrica

Los cables tienen una señal que indica claramente lo que hay allí: «Atención. Cerca eléctrica». Quizás con esto la gente aprenderá a mantener una distancia física.

  • Esto es lo que le sucede a tu máscara si la usas más de lo recomendado.

Covid-19-la-distancia

Una vez que se establece el hábito de usar una máscara, uno de los riesgos que puede ocurrir es el uso excesivo de la misma máscara o la desinfección adecuada de una máscara reutilizable.

Marisa García Alonso, farmacéutica y analista clínica de Estudios Analíticos Aplicados a la Clínica (EAAC), contó a través de su cuenta de Instagram cómo pueden crecer diferentes microorganismos en las máscaras al no lavarlas, desinfectarlas ocasionalmente o cambiarlas con frecuencia.

Para hacer esto, «plantó» diferentes máscaras en placas de agar sangre y pudo observar qué tipos de microorganismos pueden estar presentes.»Estas bacterias que son estafilococos, estreptococos, neiseria, bacilos que se reproducen porque son contagiosas han crecido …», resume en una publicación de Instagram.

“Pudimos concluir todo este trabajo a partir de los análisis. Se ha demostrado que las bacterias en muchos estudios que comenzaron en una etapa temprana no son patógenas por sí solas, pero pueden convertirse en patógenos oportunistas.

Covid-19-la-distancia

En el video, muestra diferentes platos con los resultados de diferentes máscaras. En la máscara de tela, encontró muchos estafilococos y «algunos son contaminantes, me dice el microbiólogo».

La segunda máscara es una máscara reutilizable que el investigador ha puesto en su bolso. En este caso, «como uso menos», explica, la placa muestra algunos estafilococos pero no contaminación.

La tercera es una máscara completamente nueva y sin usar. Aun así, muestra un contaminante, «tal vez cuando lo tomé, tan pronto como lo saqué de la caja, ya me contaminó».

La cuarta es una máscara quirúrgica que “usé en ese momento. Lo habré usado dos veces por un corto tiempo ”. Tiene estafilococos y estreptococos.

Rate this post

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar